viernes, 3 de junio de 2011

"FICHAS DE SITIOS PARA NEE"


Nombre del Sitio:
Unidades de compensatoria “UDICOM”


Autor(es): Autor(es):
Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura. Dirección General de Formación Profesional, Innovación y Atención a la Diversidad, Centro de Profesores y Recursos de Torre-Pacheco.CEIP Joaquín Carrión Valverde

 
Área de especialización
Trastornos de la comunicación en todos los niveles del lenguaje

Objetivos Udicom es un proyecto pedagógico. Crear una línea pedagógica de Centro para llevar a cabo su proceso de enseñanza-aprendizaje. Dar respuesta contextualizada al proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños con trastornos de la comunicación.
Breve descripción:
Cada una de estas unidades está dividida en Bloques de actividades, correspondientes a diferentes contenidos. Cada una de ellas cuenta con una programación, que explica el desarrollo de cada unidad y un mapa conceptual con los contenidos.
Idioma: Español
URL o ubicación del sitio: http://www.educarm.net/udicom/credit2.htm
E-mail: No tiene, solo una sección de comentarios.
Criterio 1: La presentación de la pagina un diseño claro, destacando las unidades  importantes.
Criterio 2: La página es de fácil acceso y manejo.
Criterio 3:Buena calidad de contenidos, en el criterio pedagógico

Criterio 4: Tiene buen nivel de técnico y estético en sus elementos.

Comentarios: Esta página la recomiendo, me ha servido mucho a lo largo de mi trabajo con niños con NEE en TEL, permite trabajar los distintos grupos consonánticos, contextualizados con las unidades de estudio. Se pueden imprimir como apoyo del plan específico y general.

  

Nombre del Sitio:”LEOLOQUEVEO”


Autor(es): Autor(es): Este proyecto ha sido elaborado por el grupo de trabajo T.I.C. del C.P. El Sol. Sus autoras son: Mercedes Senac y Esther Pazos.





Área de especialización: Trastornos de la comunicación


Objetivos: Facilitar el aprendizaje del vocabulario y la comprensión lectora, a alumnos de E. Infantil y Primaria, especialmente a aquellos que presentan NEE(Por D.Auditiva, desconocimiento del idioma u otros problemas que dificulten el proceso de aprendizaje).

Breve descripción: La web incluye juegos de discriminación auditiva, actividades de lecto - escritura y lectura compresiva, actividades clic, websquet


Idioma: Español
URL o ubicación del sitio: http://www.leoloqueveo.org/actividades.htm
E-mail: No posee, pero tiene un blog.
Criterio 1: La calidad del entorno audiovisual es de buena calidad.
Criterio 2: La URL del sitio web  es fácil de recordar y se puede  regresar con facilidad a la página principal del sitio.
Criterio 3: La información está bien estructurada por complejidad.
Criterio 4: incorpora una muy buena velocidad de respuesta.
Comentarios:  El recurso permite que a través de sus actividades que el niño descubra y comience a utilizar el computador y el mouse ya que presenta indicaciones claras y de fácil manejo




Nombre del Sitio “ADIOS A LA SORDERA”




Autor(es): Autor(es): Audióloga clínica Nilda López Vale

 
Área de especialización: Dificultades auditivas o hipoacusia
Objetivos :Atención a las personas con problemas de audición, y sus parientes, sobre servicios asociados a la sordera, auxiliares auditivos, cuidados del audífono, actitud mental, entrenamiento auditivo, diversión y ligas a otros portales de interés.

Breve descripción: La página contiene ejercicios de estimulación auditiva para niños y personas, contiene juegos, en distintos grados de hipoacusia.
Idioma: Español
URL o ubicación del sitio: http://www.adiosalasordera.com/ludoteca/ludoteca.htm
Criterio 1: La página presenta un buen diseño, los  elementos multimedia como fotografías, animaciones, juegos, audio, etc. Tienen una adecuada calidad técnica y estética.
Criterio 2: Permiten  innovar en las prácticas pedagógicas, facilita el proceso y lo hace más lúdico para los niños con NEE.
Criterio 3: Criterio técnico  Permite regresar con facilidad a la página y la dirección es fácil de recordar.
Criterio 4: Los enlaces son claros y sin ambigüedad.
Comentarios:Esta página nos invita, a trabajar con niños con déficit auditivo y apoya el trabajo con niños que presentan TEL, estimulando a tráves de juegos la discriminación auditiva.




Nombre del Sitio “el huevo de chocolate”

Autor(es): Autor(es):..
- Francisco José Briz Amate
- María Teresa Briz Españoles


EL HUEVO DE CHOCOLATE


Área de especialización:
Objetivos: Difundir el folclore y el discurso narrativo, y lirico en los niños. Herramienta muy útil para trabajar lenguajes artísticos para niños con NEE en TEL.

Breve descripción: La pagina  pretende conservar y difundir el folclore infantil en cualquiera de sus facetas: cuentos, costumbres, tradiciones, refranes, romances, fábulas, canciones, villancicos, pasatiempos, acertijos, trabalenguas, retahílas, adivinanzas y juegos
Idioma: Español
URL o ubicación del sitio: http://www.elhuevodechocolate.com
E-mail:  :
Criterio 1: Utiliza conceptos claros, atractivos y adecuados para los niños.

Criterio 2: Nombre y dirección fácil de recordar. Velocidad y visualización adecuada, presenta una buena velocidad de respuesta y de acción.
Criterio 3: Criterio de actualización aplica ya que está permanentemente siendo actualizada y contextualizada a la educación inicial.
Criterio 4: A nivel pedagógico es un aporte importante para trabajar el nivel discurso con niños con NEE en TEL.
 
Comentarios: Pagina que posee muy buenos recursos para ser abordados en plan especifico y en el plan general para niños que presentan TEL

  

Nombre del Sitio “Mi aula de audición y lenguaje”

Autor(es):


 
Área de especialización: Audición y lenguaje.
Objetivos: Disponer de  materiales, juegos, actividades y documentación con otras personas, y poder así enriquecernos unos a otros, y transmitir  experiencias y conocimientos, para niños que presentan TEL
Breve descripción: La pagina  
Idioma: Español
URL o ubicación del sitio: http://materialal.blogspot.com/
E-mail:  :
Criterio 1: Buena respuesta Permite interactuar con otros profesionales consultar y encontrar apoyo al tratamiento fonoaudiológico.
Criterio 2: Dirección fácil de recordar. Velocidad y visualización adecuada, presenta una buena velocidad de respuesta y de acción.
Criterio 3: Criterio de actualización aplica ya que está permanentemente siendo actualizada y contextualizada para niños con NEE en TEL
Criterio 4: Información adecuada, pertinente y enfocada al contenido.
Comentarios: Blog de gran utilidad al momento de abordar el plan especifico para niños que presentan TEL.

2 comentarios:

  1. Erika felicitaciones por tu blog es valiosísimo para mi, porque me orientará en mi labor con los niños Tel que tengo en mi grupo diferencial y ellos no cuentan con ese recurso ya que no hay especialidad tEL en nuestro Liceo. Se agradecen las fichas. Un gran abrazooo-te
    Fanny

    ResponderEliminar