PLANIFICACIÓN CON LAS TICS

CURSO: SEGUNDO NIVEL DE TRANSICIÓN “A”
PROFESORA: ERIKA CRUCES
PROFESORA: ERIKA CRUCES
Ámbito de Aprendizaje:
|
COMUNICACIÖN
|
Núcleo de Aprendizaje:
|
LENGUAJE VERBAL
|
Eje de Aprendizaje:
|
COMUNICACIÓN ORAL
|
Aprendizaje Esperado: Comprender y expresar el uso de conceptos y estructuras de la lengua, utilizando un vocabulario adecuado y pertinente al mensaje.
| |
Aprendizaje específico:
ejercitar la estimulacion parxica y la correcta articulación de los sonidos del habla.
Expresarse oralmente, empleando un vocabulario adecuado.
emplear estructuras gramaticalmente correctas
| |
Competencias tics del alumno:
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA:
· Respeta normas básicas de cuidado y seguridad en el uso del computador.
· Emplea vocabulario básico específico de las tics.(mouse, teclado, pantalla y clicklear)
· Reconoce y emplea la información de los iconos de la pantalla.
| |
Plan especifico pedagogico: Niveles de lenguaje; fonológico, semántico, morfosintáctico y pragmático.
| |
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA:
Los alumnos y alumnas deben realizar actividades específicas relacionadas con los niveles del lenguaje.
1) Realizan praxias bucolinguofaciales, incorporando el nivel fonológico.
2) Trabajan opuestos y exclusión de elementos incorporando el nivel semántico.
3) Ordenan oraciones incorporando aspecto morfosintáctico.
4) Realizan reflexión grupal y evaluación.
| |
PROPUESTA METODOLOGICA
secuencia de la clase:
· INICIO:
Motivación: Frente a la actividad, indicando el uso y manejo de las aplicaciones del computador y buen uso del Computador. Guiar las actividades, a través de indicaciones simples y específicas. Formar grupos de tres niños para acceder al pc. Manejan mouse y aplicaciones tales como señalar, clicklear y arrastrar. Manejan pc a través de la página uso del teclado y mouse http://www.vedoque.com/juegos/muevelamano.html
· DESARROLLO:
Nivel Fonologico: Los alumnos acceden al pc, con ayuda de la educadora ingresan a la página y se invita a participar de video de praxias en video. www.youtube.com/watch?v=dm7o44GVYa4 . Los alumnos observan e imitan movimientos buco linguo faciales.
NIVEL SEMANTICO: Los alumnos pasan al componente semántico trabajando exclusión. Según instrucción no pertenece. En juego en línea pinchan el elemento que no corresponde a la categoría.
Luego incorporan actividad los apuestos a través http://www.mediafire.com/?meymsezytkx Observan láminas y desarrollan vocabulario activo y pasivo con su educadora.
Nivel MORFOSINTÁCTICO: lOS ALUMNOS PARTICIPAN DE ACTIVIDADES DE ORDENANDO ORACIONES CON AYUDA DE SU EDUCADORA. http://www.pekegifs.com/pekemundo/juegospekemundofrases.htm
· finalizacion: Al finalizar el plan específico pedagógico en sala, los niños reciben lámina con caritas y realizan autoevaluación.
Educadora invita a las familias a realizar retroalimentación con tareas al hogar. (solicita a las familias revisar mural virtual de educadora)
Tiempo de la actividad: primera sesión de 45 minutos
segunda sesión de 45 minutos.
| |
CIERRE:
Para finalizar la actividad se realizará una autoevaluación simple relacionada con sus experiencias en la clase en la sala de computación.
Evaluación de la profesora: A través de preguntas abiertas y observación directa.
| |
Características de los estudiantes: Curso compuesto por 15 alumnos de 5.0 años a, 6 años nueve meses que presentan TEL en el aspecto expresivo y comprensivo del lenguaje.
| |
HERRAMIENTAS: Páginas Web, uso del computador, teclado, mouse y parlantes por sala. Lámina de autoevaluación.
|